“Este libro va a cambiar la percepción social que existe sobre los diseñadores freelance para que sean mejor valorados.” - Samantha Lukesh, diseñadora e ilustradora freelance. Cobrar lo que te mereces y elegir a tus clientes como diseñador freelance es posible. Emprender no es fácil. Como creativo freelance tus ingresos dependen de los servicios que prestas a tus clientes y “Este libro va a cambiar la percepción social que existe sobre los diseñadores freelance para que sean mejor valorados.” - Samantha Lukesh, diseñadora e ilustradora freelance. Cobrar lo que te mereces y elegir a tus clientes como diseñador freelance es posible. Emprender no es fácil. Como creativo freelance tus ingresos dependen de los servicios que prestas a tus clientes y por eso sientes que necesitas aceptar trabajos mal pagados para poder facturar cada mes. Te repites continuamente que sólo es una fase temporal y que, al fin y al cabo es trabajo y no te puedes quejar. Te apasiona tu profesión, pero sientes que no puedes elegir en qué proyectos te implicas y que no terminas de despegar con tu negocio. En el fondo piensas que es mucho esfuerzo y sacrificio que no va en proporción con tus ingresos y con el estilo de vida que esperabas tener cuando te lanzaste a la piscina. Te has convertido en un robot que cumple órdenes de mil jefes en jornadas maratonianas y que no sabe lo que son unas vacaciones. Si te ves reflejado en esta situación, Imperio Freelance es para ti. A través de una metodología con ejemplos prácticos, Laura López da las claves desde su propia experiencia para que consigas clientes que valoren tu trabajo, te alejes de los clientes tóxicos y cobres lo que te mereces de una vez por todas. Imperio Freelance te enseñará cómo: · Conseguir un flujo constante de proyectos rentables y subir las tarifas de tus servicios. · Diferenciarte de la competencia y tener visibilidad online. · Gestionar tus clientes de manera eficaz y ganar seguridad en ti mismo a la hora de negociar. · Encontrar una especialización dentro de tu sector y ofrecer servicios de gran calidad. · Conseguir que se valore tu trabajo y elegir a tus clientes. No dejes que tu negocio se convierta en tu pesadilla y recupera el entusiasmo y motivación para convertirte en el creativo freelance que quieres ser. Testimonio de lectores “Me ha enganchado al igual o más que la saga de <>” - Juan Ramos, diseñador freelance. “Se podría decir que es un vademecum para el emprendedor de servicios creativos”. - Emigdio Benavent, creativo freelance. “Seguir los consejos del libro hace que te invada una lluvia de ideas que implementar en tu negocio.” - Vanesa García, periodista freelance.
Imperio freelance. Manual práctico para diseñadores y creativos que quieren elegir a sus clientes y cobrar lo que se merecen
“Este libro va a cambiar la percepción social que existe sobre los diseñadores freelance para que sean mejor valorados.” - Samantha Lukesh, diseñadora e ilustradora freelance. Cobrar lo que te mereces y elegir a tus clientes como diseñador freelance es posible. Emprender no es fácil. Como creativo freelance tus ingresos dependen de los servicios que prestas a tus clientes y “Este libro va a cambiar la percepción social que existe sobre los diseñadores freelance para que sean mejor valorados.” - Samantha Lukesh, diseñadora e ilustradora freelance. Cobrar lo que te mereces y elegir a tus clientes como diseñador freelance es posible. Emprender no es fácil. Como creativo freelance tus ingresos dependen de los servicios que prestas a tus clientes y por eso sientes que necesitas aceptar trabajos mal pagados para poder facturar cada mes. Te repites continuamente que sólo es una fase temporal y que, al fin y al cabo es trabajo y no te puedes quejar. Te apasiona tu profesión, pero sientes que no puedes elegir en qué proyectos te implicas y que no terminas de despegar con tu negocio. En el fondo piensas que es mucho esfuerzo y sacrificio que no va en proporción con tus ingresos y con el estilo de vida que esperabas tener cuando te lanzaste a la piscina. Te has convertido en un robot que cumple órdenes de mil jefes en jornadas maratonianas y que no sabe lo que son unas vacaciones. Si te ves reflejado en esta situación, Imperio Freelance es para ti. A través de una metodología con ejemplos prácticos, Laura López da las claves desde su propia experiencia para que consigas clientes que valoren tu trabajo, te alejes de los clientes tóxicos y cobres lo que te mereces de una vez por todas. Imperio Freelance te enseñará cómo: · Conseguir un flujo constante de proyectos rentables y subir las tarifas de tus servicios. · Diferenciarte de la competencia y tener visibilidad online. · Gestionar tus clientes de manera eficaz y ganar seguridad en ti mismo a la hora de negociar. · Encontrar una especialización dentro de tu sector y ofrecer servicios de gran calidad. · Conseguir que se valore tu trabajo y elegir a tus clientes. No dejes que tu negocio se convierta en tu pesadilla y recupera el entusiasmo y motivación para convertirte en el creativo freelance que quieres ser. Testimonio de lectores “Me ha enganchado al igual o más que la saga de <>” - Juan Ramos, diseñador freelance. “Se podría decir que es un vademecum para el emprendedor de servicios creativos”. - Emigdio Benavent, creativo freelance. “Seguir los consejos del libro hace que te invada una lluvia de ideas que implementar en tu negocio.” - Vanesa García, periodista freelance.
Compare
Rubén Soler Ferrer –
A pesar de llevar unos diez años como freelance este libro me ha descubierto ciertos aspectos en los que he caído Gracias al tiempo. Ojalá me hubieran recomendado este libro nada más terminar la universidad.
Vanesa Reyes –
Una nueva baldosa en mi camino por cada página Con mi emprendimiento de diseño web llegué a colapsar en cuanto a no saber si en la forma en la que hago las cosas están bien, si soy profesional, si parezco muy básico, etc. Empecé a buscar por internet blogs y notas con la intención de tener una guía y no encontraba nada. De forma u otra encontré imperio freelance. Interiorizandome en el libro para saber de que se trata, me di cuenta que era todo lo que estaba buscando, consejos, estrategias, ejemp Una nueva baldosa en mi camino por cada página Con mi emprendimiento de diseño web llegué a colapsar en cuanto a no saber si en la forma en la que hago las cosas están bien, si soy profesional, si parezco muy básico, etc. Empecé a buscar por internet blogs y notas con la intención de tener una guía y no encontraba nada. De forma u otra encontré imperio freelance. Interiorizandome en el libro para saber de que se trata, me di cuenta que era todo lo que estaba buscando, consejos, estrategias, ejemplos, etc. Viviendo en Argentina se me hizo imposible encontrar el libro fisico. Estaba muy entusiasmado por conseguirlo así que terminé comprando mi primer libro digital. Valió completamente la pena. Siento que ahora puedo armar un camino y ya no tengo esa duda si soy o no un profesional. Tengo mas confíanza a mi mismo. Espero en unos meses volver a escribirte y ser el próximo caso de exito. Laura, muchas gracias por la intención de querer ayudar a los que estámos en etapa de crecimiento. Espero que algún día puedas realizar algúna charla en Argentina que con gusto voy a asistir.
Montserrat Almazán –
Es justo lo que necesitaba. Como diseñadores es dificil a veces saber como llevar nuestro trabajo a un nivel más profesional ya que muchos nos sentimos y nos perciben como artistas y no lo somos. El diseño es un trabajo como todos los demás y debe ser percibido y manejado como tal. Necesitamos que el público nos valore más y ser más profesionales, necesitamos unas estrategia de negocio, un plan de ventas y saber vendernos también. Este libro nos abre los ojos sobre muchos de esos problemas y sus Es justo lo que necesitaba. Como diseñadores es dificil a veces saber como llevar nuestro trabajo a un nivel más profesional ya que muchos nos sentimos y nos perciben como artistas y no lo somos. El diseño es un trabajo como todos los demás y debe ser percibido y manejado como tal. Necesitamos que el público nos valore más y ser más profesionales, necesitamos unas estrategia de negocio, un plan de ventas y saber vendernos también. Este libro nos abre los ojos sobre muchos de esos problemas y sus posibles soluciones, nos hace pensar qué queremos y cómo lo queremos, nos anima a llegar a otro nivel y dejar de estar trabajando sin rumbo y apagando incendios.
Jackie –
Sin duda alguna es una excelente investigación respecto a lo que nos hace falta a muchos diseñadores para lanzarnos al mundo del freelance. Debo de reconocer que me quitó muchos miedos e inquietudes y ahora que lo terminé, voy a empezar a mejorar todos los lineamientos de mi negocio.
Saioa –
Ojalá hubiese tenido toda la información que muestra Laura cuando empece en el mundo del diseño web, me habría ahorrado muchos quebraderos de cabeza.
Cesar Alderete –
Definitivamente una gran guía, que te enseña a valorar tu trabajo, y te enseña estructurar de una mejor manera tu Marketing y re-enfocar desde tu negocio mediante la especialización.
Joaquín –
Primer libro del año: Imperio Freelance. Orientado para diseñadores, pero sirve para todo aquel que ofrezca servicios digitales. Especializarse para subir precios. Repaso básico de marketing online.
Marina Stendhal –
Retrasé meses la lectura y en cuanto empecé con él me arrepentí de no haberlo cogido antes. Súper útil para emprendedores perdidos en el círculo vicioso de trabajos baratos. Personalmente, me pareció un chute de motivación y me acompañó en largas noches de insomnio, hay pocos libros en los que haya subrayado y añadido tantas notas. La única pega, creo que necesita revisión de faltas gramaticales, y una mejora en la redacción. El contenido... ¡perfecto!
Luis Humberto Molinar Márquez –
Lu Sancho –
Mary Torres –
Carolina –
Shalem –
Carolina Martinez –
Elisabeth Moleiro –
Natalia Echeverri Tamayo –
Maria Pascual –
Andrez Segovia –
Rosario Martinez Anaya –
Leonardo Haring –
Roberto Ortiz –
Dana7 –
Ed Vi –
Dieter Lorenzo –
Angela Samara –
Ramires Palen –
Joaquin Rodriguez –
federico –
Felix –
Laura –